5 Formas De Tirar A La Basura Tu Entrenamiento

overtraining-101

¿Entrenas y entrenas pero los resultados no son los esperados? Quizá tengas malos hábitos que debas extirpar de cuajo.

Los errores de entrenamiento que enumeramos aquí no son potestad de principiantes, sino también de personas que llevan tiempo entrenando. Las consecuencias de caer en estos errores típicos incluyen desde alejarte de tu objetivo hasta causarte serias lesiones. No permitas que esto te suceda:

Error #1 – Calentar Demasiado Tiempo

Vivir en este mundo moderno implica largas horas de inactividad detrás de un escritorio o en la universidad. Esto conduce a articulaciones endurecidas y postura incorrecta, pero no por ello es necesario estirar y calentar durante media hora.

Si estiras y calientas de manera excesiva, perderás mucha energía y concentración antes de comenzar tu rutina del día. Tu entrenamiento no será todo lo intenso y efectivo que podría ser.

Dedica un máximo de 10 minutos a ejercicios de movilidad y calentamiento, prestando particular atención a estirar tu columna y los músculos de las caderas. Asegúrate de movilizar y estirar todos tus músculos, no solo los que entrenarás ese día.

Error #2 – Apegarte A Una Rutina Demasiado Cómoda

Si deseas cambiar tu cuerpo, debes empujarlo más allá de los límites a los que está acostumbrado. No necesitas desfallecer en cada entrenamiento, pero sí buscar que sea un desafío. No obtener los resultados esperados muchas veces se debe a que no entrenamos con la intensidad adecuada.

Incluye 3 o 4 ejercicios para cada grupo muscular, y entre ellos asegúrate de incorporar un ejercicio de fuerza -cargas entre 85 y 90% de tu 1RM (carga máxima para 1 repetición) y 5 o 6 repeticiones- y uno de hipertrofia -cargas entre 60 y 80% de tu 1RM y 8 a 12 repeticiones-. Controla los descansos entre series para conseguir los objetivos. Cuando haces un ejercicio de hipertrofia, reduce el descanso entre series a 1 minuto para elevar tu frecuencia cardíaca.

Error #3 – Sacrificar La Técnica Para Levantar Más Peso

Siempre está presente la tentación de levantar más carga, aunque no podamos hacerlo sin trampas. Si con la carga adecuada puedes hacer una sentadilla profunda, pero para satisfacer a tu ego cargas más peso y no superas los 90 grados, estarás saboteando tú mismo tus resultados.

A menos que tengas una lesión, nunca sacrifiques una técnica correcta y un rango de movimiento completo para levantar más peso.

Incluso puedes pedir al entrenador que observe tus movimientos para saber si lo haces de forma correcta.

Error #4 – Descuidar Tu Alimentación

Un entrenamiento intenso en el gimnasio no es una carta blanca para comer todo lo que deseas. Si escoges bien tus alimentos conseguirás tus objetivos mucho más rápido.

Los macronutrientes de tu dieta deben ser sanos para evitar que los carbohidratos se conviertan en grasa, y debes incorporar muchas proteínas de calidad (unos 2 gramos por kilo de tu peso corporal) para construir masa muscular. Piensa en verduras como brócoli, tomates, patatas dulces y carne de pollo, res y pescado.

Error #5 – Exceso De Excusas

Haber descansado mal la noche anterior, malas noticias inesperadas, o incluso el exceso de tráfico camino al gimnasio pueden afectar nuestra concentración y nuestra motivación para entrenar.

Pero si esas situaciones u otras similares hacen que canceles tu sesión de entrenamiento a menudo, necesitas detenerte y pensar cuánto deseas conseguir el objetivo que te has propuesto.

Recuerda todas esas ocasiones en que el gimnasio te ha levantado el ánimo, y en las que un mal día mejoró después de un entrenamiento particularmente gratificante. Haz el esfuerzo y llega al gimnasio e intenta al menos tus estiramientos y calentamiento previo.

Quizá no puedas dar lo máximo de ti ese día en particular, pero al menos obtendrás los beneficios de ejercitar y reforzarás el hábito de entrenar con regularidad.

Por favor, comparte.
Problemas bajar de peso?
Gustavo

Autor: Gustavo

Compartir artículo en:

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *