Beber Agua Es Una Gran Idea

hidratacion

En 2013, Daniel Chong, estudiante de la Universidad de California de 24 años de edad, fue olvidado en una celda durante 5 días. Sin agua ni comida, debió recurrir al recurso extremo de beber de su propia orina para sobrevivir. Cuando fue encontrado, sufría deterioro muscular, alucinaciones, insuficiencia renal y niveles muy altos de sodio; todos ellos síntomas de deshidratación grave. Chong tuvo suerte, pues una persona puede vivir sin comer más de 30 días, pero solo de 3 a 7 sin beber. Su juventud y el hecho de beber de su propia orina le salvaron la vida.

De carne agua somos…

Más del 60 por cierto del cuerpo humano es agua. El cerebro es agua en más del 70 por cierto. Incluso los huesos tienen parte de agua, un 22 por cierto. Cada sistema de tu cuerpo depende del agua. Por ejemplo, el agua limpia las toxinas de los órganos vitales, lleva los nutrientes a las células y proporciona un ambiente húmedo para los tejidos del oído, nariz y garganta. La falta de agua conduce a la deshidratación, una condición que ocurre cuando no tienes suficiente agua en tu cuerpo para llevar a cabo las funciones normales.

 «El agua es la fuerza impulsora de la naturaleza.»
– Leonardo Da Vinci

Tu cuerpo pierde cerca de 2,5 litros de agua a través de la excreción a diario, que se sustituye gracias al agua contenida en los alimentos que consumes, y también al agua que bebes a lo largo del día. Por todo esto, es fundamental que bebas una buena cantidad de agua a diario. A diferencia del alcohol, que solo es bueno en pequeñas cantidades y siempre en buena compañía, puedes beber agua en todo momento y en buena cantidad, aprovechando sus muchos beneficios.

El Instituto de Investigación Agua y Salud de España señala que la cantidad diaria de agua recomendada es de 2,2 litros para las mujeres, y de 3 litros para los hombres. «Del 20 al 30% del agua diaria incorporada al organismo proviene de los alimentos sólidos; el 78-80% restante se incorpora al organismo en mediante la ingesta directa de agua, aunque la variabilidad de estas cifras es importante en función de las poblaciones (hábitos alimenticios, edad, sexo…).»

Beneficios de beber agua


  • No tiene calorías, por lo que no engorda.
  • Beber unos 2 litros de agua al día hace que nuestro cuerpo queme unas 100 calorías extras para metabolizarla.
  • Si se beben dos vasos entre veinte y treinta minutos antes de comer, aumenta la sensación de saciedad. Ideal si quieres bajar o controlar tu peso.
  • La hidratación es fundamental si haces deporte. Cuanta mayor intensidad, más agua debes reponer. Ayuda en la recuperación y previene la aparición de agujetas y calambres.
  • Un estudio publicado en la Revista de Endocrinología Clínica y Metabolismo señala que beber medio litro de agua eleva un 30 por ciento el gasto calórico basal. Esto se debe, en parte, a que el cuerpo necesita elevar la temperatura del agua a 37º C.
  • Beber agua durante, o después de la comida, ayuda a la digestión. Según el Doctor Michael F. Picco, el agua no interfiere con los jugos digestivos, y además ayuda a absorber los nutrientes. También previene la constipación.
  • Un estudio de 6 años de duración reseñó que beber al menos 5 vasos de agua al día podría reducir hasta en un 41 por ciento las probabilidades de sufrir un ataque al corazón. Investigaciones similares indican que también podría reducir las probabilidades de sufrir cáncer de colon, de vegiga y de mamas.
  • Consumir más de 1,5 litros al día ayuda a combatir las migrañas. Nuestro cerebro es agua en un 70 a 90 por cierto, por lo que la falta de agua lo afecta de manera particular.
  • Beber al menos 2 litros de agua al día mejora el desempeño cognitivo en un 30 por ciento. Por el contrario, una leve deshidratación reduce nuestra capacidad de pensar.
  • La deshidratación es la causa más común de fatiga. Si por la tarde te sientes con baja energía y con ganas de una siesta, bebe un vaso de agua.
  • El agua no es la única opción. Muchas frutas y verduras tienen gran proporción de agua, como el tomate y el melón de agua (sandía). Bebidas como jugos y leche son otra opción. Incluso la cerveza, el vino y el café o té contribuyen a las necesidades diarias de líquidos, aunque deben ser consumidos con moderación. A pesar de que el café es considerado diurético, gran parte del agua que incorpora se conserva.

Cuidado con el exceso de agua

Como todo nutriente, el agua debe ser consumida en su justa medida. En caso contrario puede producirse un caso de hiperhidratación o intoxicación por agua, que sobreviene cuando se consumen unos 7,5 litros al día. El exceso de agua produce una dilución de los electrolitos que circulan en la sangre, lo que disminuye la concentración de sodio. Nauseas, vómitos, desorientación, son algunos de los síntomas que se presentan, pudiendo llegar hasta las convulsiones, el coma y la muerte.

Para evitar esto hay que restringir el consumo de agua a los 2 o 3 litros recomendados, y obtener el resto de nuestra alimentación habitual. Existen ocasiones en que es necesario beber más agua, como en casos de extremo calor, trabajos a pleno sol, deportistas, estados febriles, cuadros diarreicos, pero muy pocas veces este consumo extra se acercará a los 7,5 litros.

 

Photo by Novemberdelta | CC BY
Por favor, comparte.
Problemas bajar de peso?
Gustavo

Autor: Gustavo

Compartir artículo en:

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *