Si Tienes Más De 40 Años Estás A Tiempo De Entrenar Con Intensidad

middle-age-101

Quienes comienzan con entrenamientos de resistencia a los 40 años o más, pueden obtener similares beneficios a largo plazo para el corazón como quienes comienzan a entrenar antes de los 30 años, según un estudio publicado en la Sociedad Europea de Cardiología.

El estudio fue llevado adelante por el Instituto Francés de Salud e Investigación Médica, e incluyó a 40 hombres sanos, de edades entre los 55 y los 70 años, sin factores de riesgo del corazón. De este grupo, 10 nunca habían ejercitado durante más de dos horas a la semana. Los 30 restantes habían entrenado al menos una hora al día durante más de cinco años, ya sea comenzando antes de los 30 años o después de los 40. El ejercicio habitual era ciclismo o correr.

Los hombres que habían comenzado a ejercitar con ejercicios de resistencia relativamente intensa antes de los 30 años, lo habían estado haciendo durante un promedio de 39 años (desde los 22), mientras que los que comenzaron después de los 40 llevaban haciéndolo por un promedio de 18 años (desde los 48).

La frecuencia cardíaca en reposo era similar entre los hombres de los dos grupos que ejercitaban (desde antes de los 30 y después de los 40): unos 57 a 58 latidos por minuto. Sin embargo, los hombres que nunca habían ejercitado más de dos horas a la semana tenían una frecuencia cardíaca mucho mayor: cerca de 70 latidos por minuto. De forma similar, los dos grupos que ejercitaban tenían un consumo de oxígeno mucho más alto que el grupo que no ejercitaba.

De acuerdo al estudio, los hombres de los dos grupos que ejercitaban mostraron similares evidencias de mejoras en la estructura y funcionamiento del corazón.

«Por lo tanto, y a pesar de los cambios biológicos propios de la edad, el corazón todavía parece susceptible de ser modificado por el entrenamiento de resistencia, incluso aunque se comience después de los 40 años. La edad no parece afectar los beneficios para el corazón derivados del ejercicio relativamente intenso destacó el autor del estudio, el Dr. David Matelot.

El entrenamiento de resistencia no solo es beneficioso para el corazón, sino «también para la densidad de los huesos, la masa muscular y el estrés oxidativo agrega el Dr. Matelot; «beneficios que son conocidos por ser mayores cuanto antes se haya comenzado a entrenar.»

La actividad física no puede evitar el declive propio del paso de los años, pero puede retrasar e incluso frenar sus efectos en cuanto a la estructura y función del corazón.

«Nunca es demasiado tarde para cambiar el estilo de vida y hacer más actividad física. Esto siempre será beneficioso para el corazón y el bienestar. Y no es necesario entrenar a un nivel elevado de intensidad durante muchas horas a la semana. Caminar, utilizar las escaleras en lugar del elevador o practicar la jardinería también es beneficioso,» finalizó el Dr. Matelot.

 

Por favor, comparte.
Problemas bajar de peso?
Gustavo

Autor: Gustavo

Compartir artículo en:

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *