La Fibra Alimentaria Es Buena Para Pacientes Cardíacos

fiber

La fibra alimentaria ha recibido nombres poco agraciados, como a granel o forraje, pero a pesar de su humildad es uno de los buenos muchachos en lo que se refiere a construir una dieta sana y un corazón sano.

A pesar de no ser un nutriente, la fibra alimentaria es un componente importante de nuestra dieta porque pasa por nuestro organismo sin ser absorbida. Según el Consejo Europeo de Información Alimentaria, está formada por partes comestibles de plantas que nuestro intestino delgado es incapaz de digerir o absorber y que llegan intactas al intestino grueso.

La fibra alimentaria se clasifica según su solubilidad, en fibra soluble o insoluble. La avena, la cebada, las frutas, las verduras y las legumbres son buenas fuentes de fibra soluble. Los cereales integrales y el pan integral son fuentes ricas en fibra insoluble.

Incorporar fibra alimentaria a la dieta diaria permite mejorar la función intestinal, previniendo el estreñimiento y reduciendo el riesgo de cáncer de colon; reduce la proporción de colesterol LDL (malo) en la sangre, previniendo enfermedades cardíacas; y también mejora los niveles de glucosa en sangre, por lo que es muy útil para prevenir la diabetes o ayudar a los pacientes diabéticos a controlar la enfermedad.

Al aumentar el volúmen de los alimentos sin sumar calorías, la fibra alimentaria también permite controlar el peso.

Además de todos esos beneficios, ahora se ha descubierto que la fibra alimentaria puede ayudar a los pacientes cardíacos a vivir más tiempo.

Un estudio, publicado en la revista especializada British Medical Journal (BMJ), y que involucró a 2.258 mujeres y 1.840 hombres que sobrevivieron a un infarto de miocardio, determinó que la ingesta de fibra alimentaria reducía en un 25% las probabilidades de morir de cualquier causa hasta nueve años más tarde.

Cada aumento de 10 gramos de fibra diaria fue, en promedio, relacionado con un riesgo 15% menor de morir durante el período de estudio.

Es el primer estudio que sugiere que los pacientes cardíacos se beneficiaron de la adición de fibra alimentaria a su dieta diaria.

Investigaciones anteriores habían determinado que las personas en riesgo de enfermedades coronarias, pero que aún no habían experimentado algún tipo de evento cardíaco, podrían reducir sus probabilidades de tener un infarto si comían más fibra alimentaria. Se observó que los alimentos ricos en fibra pueden combatir la inflamación, un potencial disparador de los ataques al corazón, además de mantener bajos los niveles de colesterol LDL, que se pueden acumular en las arterias del corazón.

Sin embargo, el estudio publicado en BMJ es el primero que señala que el beneficio de incluir fibra alimentaria en la dieta diaria permite reducir los riesgos de muerte por cualquier causa, y no solo de enfermedades cardíacas.

Es tiempo de considerar agregar fibra alimentaria a tu dieta. Tu corazón te lo agradecerá.

 

Por favor, comparte.
Problemas bajar de peso?
Gustavo

Autor: Gustavo

Compartir artículo en:

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *